Uno mismo

📢 El cuerpo lleva la cuenta

📢 El cuerpo lleva la cuenta

💡 Cómo tu cuerpo recuerda lo que la mente quiere olvidar.

¿Alguna vez has sentido tensión en el cuerpo sin razón aparente?
¿Dolores, fatiga o ansiedad sin una causa física clara?

🧠 La mente puede olvidar, pero el cuerpo recuerda.

Cuando reprimimos emociones y experiencias difíciles, el cuerpo se convierte en el archivo donde todo queda guardado.

 


El Dr. Bessel van der Kolk, experto en trauma, descubrió que:

📌 El estrés no resuelto y las experiencias traumáticas se almacenan en el cuerpo.
📌 Las personas que han vivido eventos difíciles suelen experimentar síntomas físicos sin explicación médica.
📌 El cuerpo reacciona como si el peligro aún estuviera presente, incluso años después.

💡 Cuando algo no se procesa emocionalmente, el cuerpo lo expresa de otra forma.

 


Señal 1 – Dolores físicos inexplicables

📌 Tensión en el cuello, espalda o mandíbula sin motivo aparente.

🔹 Muchas veces, el cuerpo mantiene la tensión como respuesta al estrés o al miedo retenido.

💡 Tu cuerpo no solo siente lo que pasa hoy, también lo que no sanaste del pasado.

 


Señal 2 – Ansiedad o ataques de pánico sin razón aparente

📌 ¿Sientes que tu cuerpo entra en modo alerta sin motivo?

🔹 Esto puede ser un reflejo de experiencias pasadas que activan respuestas de lucha o huida, aunque no haya un peligro real.

💡 El cuerpo sigue reaccionando a un trauma que la mente intentó olvidar.

 


Señal 3 – Problemas digestivos crónicos

📌 ¿Gastritis, colitis o intestino irritable sin una causa médica clara?

🔹 El intestino está directamente conectado con el sistema nervioso.
🔹 El estrés emocional reprimido puede manifestarse como problemas digestivos crónicos.

💡 El cuerpo convierte el estrés emocional en síntomas físicos.

 


Señal 4 – Cansancio extremo o insomnio

📌 Tu cuerpo está agotado, pero tu mente no para.

🔹 Si tu cerebro está en estado de alerta constante, puede afectar tu descanso y hacer que sientas fatiga crónica.

💡 Dormir no es suficiente si tu cuerpo sigue cargando emociones no resueltas.

 


¿Cómo liberar lo que el cuerpo guarda?

📌 Escucha a tu cuerpo en lugar de ignorarlo.
📌 Haz actividades que ayuden a procesar el estrés: respiración, movimiento, terapia.
📌 Permítete sentir y expresar emociones en lugar de reprimirlas.

💡 Sanar no es olvidar, es darle al cuerpo la oportunidad de soltar.

 


Hablar del tema no es suficiente para sanar. 

Hay que involucrar al cuerpo para crear transformación. 

Voy a dar mi primer retiro con @mujer.yogui y @odymerino

Leer siguiente

¿Qué es el apoyo emocional y por qué es importante un grupo de amigos?
💔  La razón por la que no puedes dejar la relación