La química del drama 🔥
Cuando estamos en una relación llena de altibajos, nuestro cerebro libera dopamina.
Eso nos “engancha” a la emoción y a la persona.
Esa “adrenalina” al buscar aprobación y seguridad es lo que confundimos con pasión.
Reflejos de la infancia 🧸
El tipo de amor que experimentamos de niños influye en nuestra elección de pareja.
Si crecimos en ambiente de conflicto o nos hacían sentir inseguros o insuficientes, es común que inconscientemente busquemos eso porque nos resulta familiar. Incluso si es tóxico.
Probar nuestro valor 🏆
Cuando hay traumas y dolores no sanados como sentir rechazo e insuficiencia en el pasado, es normal buscar personas que no están emocionalmente disponibles.
¿Por qué? Porque inconscientemente buscamos sanar en las circunstancias que nos hirieron.
Buscamos probar nuestro valor al ser aceptados por personas externas.
Baja autoestima 😔
Sentir que necesitas 'arreglar' a alguien o que no mereces algo mejor puede ser un signo de baja autoestima. Es importante valorarte a ti mismo para atraer relaciones saludables
El efecto de la escasez 🚨
Cuando alguien se muestra distante o impredecible, nuestro cerebro puede interpretarlo como algo más valioso o deseable. Es un truco de la mente conocido como el efecto de la escasez.
Esperanza de cambio 🌱
Muchas veces nos quedamos en relaciones tóxicas con la esperanza de que la otra persona cambiará. Pero recuerda: no puedes cambiar a alguien que no quiere cambiar.
¿Quieres elegir mejor a tus parejas? Te recomendamos nuestro juego de Conexión.