¿Sabías que la causa principal de los conflictos en una relación de pareja es que los valores de ambos no están alineados? Sí, cuando no existen valores compartidos, es común que se generen tensiones, malentendidos e incluso una distancia emocional.
Por el contrario, construir una conexión emocional profunda, basada en el conocimiento del otro, permite manejar mejor los desafíos que se presentan, fortalecer el vínculo y construir una relación sana y duradera.
En este post, vamos a explorar qué son los valores compartidos en pareja, por qué se consideran los pilares de una relación plena y cómo se pueden fomentar para mejorar la calidad de tu relación de pareja. ¡Comencemos!
¿Qué son los valores compartidos y por qué son importantes en una relación?
Los valores compartidos son aquellos principios fundamentales que ambos miembros de una pareja consideran esenciales para guiar sus decisiones y comportamientos dentro de la relación:
Son los valores que alinean sus objetivos y fomentan una convivencia armoniosa.
Por ejemplo, principios como el respeto, la fidelidad y la comunicación en pareja fortalecen la confianza y permiten que ambos se sientan comprendidos y apoyados.
Además, estos valores hacen que sea más fácil la toma de decisiones conjuntas y el establecimiento de metas compartidas, dos elementos que son clave para construir una relación de pareja sana, sólida y equilibrada.
También te puede interesar:
Si crees que conoces a tu pareja, piénsalo de nuevo
¿Cómo diferenciar los valores personales de los valores en pareja?
Los valores personales son principios individuales que cada persona adopta como guía en su vida. Estos valores reflejan nuestra identidad, nuestras creencias y lo que consideramos importante a nivel individual.
Por otro lado, los valores de pareja son aquellos principios compartidos que ambos eligen como base para construir y mantener su relación.
De acuerdo con los especialistas en relaciones de pareja, lo ideal es encontrar un equilibrio entre ambos tipo de valores. Esto significa que cada uno debe respetar las creencias y prioridades individuales del otro, mientras trabajan juntos para identificar principios comunes que guíen su vínculo.
Este balance evita que alguno pierda su identidad y asegura una conexión emocional más profunda entre ambos.
¿Cuáles son los valores fundamentales que fortalecen una relación de pareja?
Algunos valores son esenciales para una relación sólida, ya que fomentan una mayor conexión y un crecimiento mutuo. Aquí te compartimos algunos de los más importantes en pareja:
Amor
Se considera la base emocional de toda relación. Más allá de la atracción inicial, el amor verdadero se construye con tiempo, dedicación y gestos cotidianos, como pequeños detalles y momentos compartidos.
Recuerda que el amor nutre la conexión y crea un vínculo duradero. Crea momentos compartidos de conexión en pareja, para fomentar este valor.
Respeto
El respeto mutuo permite que cada persona se sienta valorada y aceptada tal como es. En una relación, esto implica escuchar sin juzgar, valorar las opiniones del otro y reconocer su autonomía.
hay respeto entre ambos, la convivencia es más armoniosa y es más sencillo que la relación prospere.
Generosidad
La generosidad no solo se mide en términos materiales, sino también en el tiempo, el cariño y el esfuerzo que ambos dedican a la relación.
Ser generoso es dar sin esperar nada a cambio, y este valor fortalece la conexión con la pareja, al mostrar compromiso y cuidado mutuo.
Apoyo
Sentirse apoyado hace una gran diferencia para enfrentar los momentos difíciles y refuerza la unión entre ambos miembros de la pareja.
Cuando existe el apoyo mutuo, se crea un espacio de seguridad emocional donde ambos pueden crecer y superar los retos juntos.
Fidelidad
La fidelidad va más allá de la exclusividad física; implica lealtad, compromiso emocional y honestidad. Este valor fomenta la confianza y proporciona estabilidad, para lograr una relación sana.
Comunicación en pareja
La comunicación en pareja es esencial para resolver conflictos, expresar necesidades y fortalecer el entendimiento mutuo.
Una comunicación efectiva implica tener pláticas profundas en pareja y hablar con honestidad y respeto, para asegurar que ambos se sientan escuchados y valorados.
El impacto de los valores compartidos en la comunicación y la resolución de conflictos
Cuando una pareja tiene principios fundamentales en común, es más probable que resuelvan conflictos de manera constructiva
Compartir los mismos valores ayuda a reducir malentendidos, ya que ambos tienen una visión clara y unificada de lo que esperan de la relación. Además, este entendimiento fomenta la empatía, el apoyo y la disposición para buscar soluciones que beneficien a ambos.
Por ejemplo, cuando surgen desacuerdos y la pregunta: ¿qué hacer para solucionar conflictos? El respeto y una adecuada comunicación sirven como herramientas para que las diferencias sean abordadas desde un lugar de comprensión y amor, en lugar de confrontación.
¿Y si los valores de pareja no están alineados? ¿Qué hacer?
En algunas relaciones, los valores de ambos no siempre coinciden al 100%. Sin embargo, eso no significa que la relación esté condenada al fracaso, pero sí quiere decir que se necesita la cooperación de ambos:
Algunas recomendaciones, para empezar a trabajar en valores comunes, son:
- Practicar una comunicación abierta: Hablar sobre sus diferencias, de manera honesta y respetuosa, puede ayudar a identificar puntos en común.
- Respetar las creencias individuales: Reconocer y valorar, desde la comprensión, los valores personales del otro, fortalece el respeto mutuo.
- Estar dispuesto a comprometerse: Encontrar soluciones que integren las prioridades de ambos es clave para mantener la armonía.
- Aceptar las diferencias: En algunos casos, aceptar que no siempre estarán de acuerdo permite mantener el bienestar de la relación.
También te puede interesar:
El peor consejo sobre relaciones: “Nunca se vayan a dormir enojados”
¿Cómo construir una relación sana, profunda y basada en valores compartidos?
Crear una relación de pareja basada en valores compartidos requiere tiempo, compromiso y prácticas diarias que fomenten la conexión. Te compartimos algunas sugerencias de cómo lograrlo:
- Fomentar la comunicación constante: Hablar regularmente sobre sus metas, expectativas y preocupaciones.
- Apoyarse mutuamente: Mostrar disposición para estar presente en los momentos importantes del otro.
- Practicar el respeto diario: Reconocer y valorar las diferencias, desde la comprensión y sin emitir juicios.
- Trabajar en el crecimiento individual y en pareja: Buscar formas de mejorar, tanto a nivel personal, como en la relación.
Como pudimos ver, los valores compartidos fortalecen el vínculo emocional, entre los miembros de la pareja, y también permiten que ambos crezcan juntos y construyan una relación llena de amor, respeto y propósito compartido.
También te puede interesar:
¿Qué tanto conoces a tu pareja? Te decimos cómo saberlo y por qué es importante